La relación entre la medicina estética y la nutrición

En el tercer episodio de Más que Estética, el espacio de Clínica ICA en Gente Radio, la Dra. Sonia Díaz y la especialista integrativa Melania Doniz profundizan en un tema que está transformando la forma en la que entendemos la salud, la belleza y el bienestar: la relación directa entre la medicina estética y la nutrición, y el papel fundamental que juega el intestino en este equilibrio.

El programa comienza con una afirmación que resume la filosofía de Clínica ICA: “La estética empieza por dentro”. Según la Doctora Sonia, el intestino no es nuestro “segundo cerebro”, sino el primero. Su actividad, microbiota y capacidad de absorción determinan el funcionamiento del resto del organismo, desde la producción hormonal hasta el estado de ánimo o la calidad de la piel. Cuando el intestino está inflamado, colapsado o saturado, el cuerpo comienza a manifestar señales: cansancio, irritabilidad, problemas digestivos, alteraciones cutáneas, caída del cabello y pérdida de efectividad en tratamientos estéticos.

Melania Doniz explica que hormonas como la serotonina o la grelina, claves en el bienestar emocional y la regulación del apetito, se producen en gran parte en el intestino. Si la microbiota está desequilibrada, estas hormonas se alteran, generando irritabilidad, dificultades para dormir, inflamación, resistencia a la insulina y aumento de peso. Es decir, una mala alimentación no solo afecta al cuerpo: también puede sabotear nuestra salud emocional y la efectividad de los tratamientos estéticos.

La Dra. Sonia destaca que muchos pacientes llegan a consulta buscando soluciones rápidas —más duración del botox, mejor efecto del ácido hialurónico, perder peso o mejorar la piel— sin comprender que el origen del problema está en un intestino inflamado y un metabolismo saturado. De allí surge uno de los pilares de Clínica ICA: el reset metabólico, un proceso personalizado que busca “reiniciar” el organismo mediante limpieza intestinal, restauración de la microbiota, estudios de estrés oxidativo y una suplementación adaptada a las necesidades reales de cada persona. Nada es estándar; cada cuerpo requiere su propio protocolo.

Este enfoque integrativo, guiado tanto por la analítica como por la historia clínica del paciente, permite detectar deficiencias de minerales, exceso de metales pesados, inflamación crónica o hábitos que dañan el sistema digestivo. Solo tras equilibrar el organismo desde dentro se obtienen resultados estéticos más duraderos, naturales y seguros. Como señala la Dra. Sonia, “si el cuerpo no está preparado, ningún tratamiento surtirá el efecto esperado”.

El episodio concluye con un mensaje claro: antes de buscar un cambio estético, debemos mirar hacia dentro. Dormir bien, gestionar el estrés, alimentarnos de manera consciente, hidratar el cuerpo y mantener una microbiota sana son factores imprescindibles para potenciar la belleza exterior. En Clínica ICA, este principio guía cada tratamiento, porque la salud estética solo puede construirse sobre un organismo equilibrado y cuidado.

Instituto de Cirugía Avanzada
Datenschutz-Übersicht

Diese Website verwendet Cookies, damit wir dir die bestmögliche Benutzererfahrung bieten können. Cookie-Informationen werden in deinem Browser gespeichert und führen Funktionen aus, wie das Wiedererkennen von dir, wenn du auf unsere Website zurückkehrst, und hilft unserem Team zu verstehen, welche Abschnitte der Website für dich am interessantesten und nützlichsten sind.