Carillas Dentales en Canarias
Tus dientes perfecto de la forma más rápida y sencilla
Mejora tu sonrisa con las Carillas Dentales
La estética de nuestros dientes juega un papel fundamental en nuestra sonrisa. Una vez que tenemos esto claro, entendemos que es importante prestar atención tanto a la salud de nuestros dientes como a su apariencia general.
Aunque pensemos que la apariencia de nuestra sonrisa solo es un medio para aparentar y solo sirve para generar buena impresión en sociedad, lo cierto es que también es un reflejo de nuestra salud bucodental y de cómo nos cuidamos en líneas generales.
Para corregir todos los problemas derivados de una mala alimentación, falta de higiene prolongada durante mucho tiempo u otros problemas como golpes o enfermedades bucodentales, existe un tratamiento efectivo que nos hará recuperar la belleza en nuestra sonrisa.
La carilla dental es una solución rápida y efectiva para todos los problemas estéticos que podamos presentar en nuestros dientes. Su eficiencia y comodidad a la hora de colocarse lo han convertido en uno de los tratamientos más demandados en nuestra clínica.
En Clínica ICA somos especialistas en tratamientos de estética dental. Estamos deseando que compruebes cómo trabajamos, siempre con un equipo de profesionales especializados en salud bucodental que te ofrecerán los mejores resultados.

Cómo funcionan las carillas dentales
El tratamiento de carilla dental consiste en colocar unas laminas muy finas en la zona exterior de nuestros dientes, para corregir diversos problemas estéticos y recuperar el brillo y la perfecta apariencia en nuestra sonrisa.
Estas carillas dentales están hechas de un material que puede ser porcelana o composite, y se fijan a nuestros dientes por medio de un producto especial basado en cemento o resina. De esta manera, las carillas quedarán fijadas a nuestros dientes de forma inmediata y sin riesgo de caerse.
Con la carilla dental podremos corregir diversas imperfecciones, como pueden ser el esmalte gastado de nuestras piezas dentales, un exceso de separación entre dientes o incluso problemas de alineación desigual o la decoloración producida por el exceso de alimentos o productos como el café o el tabaco.
Cabe decir que el tratamiento de carilla dental solo tiene un efecto estético y en ningún caso resolverá otros problemas más graves como enfermedades bucodentales. De hecho, antes de llegar a colocar estas carillas, es importante hacer una revisión para descartar patologías previas.
¿Cómo se colocan las carillas dentales?
La colocación va a depender del tipo de carillas utilizado, pero, en general, serán necesarias entre 2 y 3 visitas al dentista.
En la primera visita es necesario determinar los resultados que el paciente pretende conseguir y, tras el examen de su dentadura, el odontólogo analizará los posibles tratamientos más adecuados a los objetivos.
En la segunda visita, para el caso de carillas de composite, se colocan las carillas y no suele ser necesaria visita adicional. Para el caso de carillas de porcelana, en esta visita se realizará la preparación de los dientes y se toman las medidas con moldes y, de ser necesario, con radiografías. Estos datos serán enviados al laboratorio para la fabricación totalmente personalizada de las carillas asegurando, por tanto, un ajuste perfecto.
En la tercera visita se colocan las carillas de porcelana preparando previamente los dientes aplicando un cemento especial.
¿Cuánto duran las carillas dentales?
Son técnicas de larga duración. En este sentido, las carillas de porcelana ofrecen mayor vida útil y resistencia que las de composite. En cualquiera de los casos, pueden durar muchos años. Pueden astillarse o romperse, tal y como sucede con los propios dientes. Pero no suele ser frecuente. No obstante, será el odontólogo el que determine el tiempo óptimo de uso y el mantenimiento más adecuado para cada caso.
¿Lista para cambiar tu sonrisa?
Rellena el formulario de más abajo y nos pondremos en contacto contigo para contarte cuáles son los siguientes pasos.
Tipos de carillas dentales
Dentro de las carillas dentales, tenemos una gran cantidad de modelos y variantes diferentes. Sin embargo, la clasificación más importante viene determinada por el tipo de material con el que están hechas. De esta manera, podemos distinguir entre dos tipos diferentes, las carillas de composite y las de porcelana, cada una con sus pros y sus contras.
Carillas dentales de Composite
Las carillas de composite están fabricadas por medio de una base de resina con propiedades acrílicas. Esta será la matriz del compuesto, al que se le añadirán pequeñas partículas cerámicas que le otorgarán mejores cualidades estéticas como un mayor brillo.
Este tipo de carillas se colocan directamente sobre el diente aplicando capas de composite (que tiene la particularidad de endurecerse utilizando polimerización con luz ultravioleta), contorneando en la boca hasta conseguir la forma que se desea.
Tienen las ventajas de no requerir excesiva preparación en los dientes y que el proceso de colocación es rápido. Además, es posible ajustar el color y la forma de las carillas durante su aplicación y se pueden reparar fácilmente en caso de roturas.
Son más económicas que las carillas de porcelana. Sin embargo, tienen una vida útil inferior a éstas, pueden cambiar ligeramente de color con el tiempo, son más fáciles de fracturar que las de porcelana y requieren visitas periódicas al dentista para su correcto mantenimiento.
Carillas de porcelana
Las carillas de porcelana están fabricadas a partir de una cerámica de vidrio reforzada, usualmente, con un material llamado leucita. También es común el empleo de aluminosas o vitrocerámicas.
Este tipo de carillas es fabricado a medida en laboratorios especializados a partir del molde de los dientes del paciente y colocadas, posteriormente sobre la dentadura, utilizando un adhesivo de gran potencia.
Visualmente, presentan un color y apariencia más natural y parecida al esmalte y son altamente resistentes. Su color permanece estable a lo largo del tiempo. Sin embargo, requieren una preparación previa y, por tanto, su colocación es más lenta que en el caso anterior.
Tienen las desventajas de que no se pueden reparar en caso de rotura (casos muy poco frecuentes) y que pueden afectar a la sensibilidad dental ya que, en la preparación previa, se elimina una pequeña parte del esmalte dental.
Dicho esto, no debe pensarse que un tipo sea mejor que otro. Cada uno de ellos se ajusta acorde a cada caso y será tu odontólogo el que recomiende el tipo de carilla dental más adecuada a tu situación y a los resultados que esperas.